Esta palabra proviene del latin sedentarĭus,de sedēre, que quiere decir "estar sentado".
Si buscamos su significado lo podemos definir como la falta de actividad física.
Creo que cuando nos sentamos frente a un ordenador o a la televisión no somos conscientes del tiempo que nos pasamos allí, simplemente nos sentamos y nuestra mente pierde la percepción del tiempo, inconscientemente estamos fomentando el sobre peso y la obesidad.
La obesidad no distingue edades, ni razas, ni estrato social, ni nacionalidades. Nos afecta a todos e incide en el desarrollo de múltiples enfermedades.
En los tiempos modernos, las nuevas tecnologías nos liberan de los esfuerzos físicos, trabajamos mas la mente y desafortunadamente nuestro cuerpo sufre las consecuencias.
La organización mundial de la salud cita como segunda causa de obesidad y sobre peso "la disminución de la actividad física" y nos recomienda :
- Lograr un equilibrio energético y un peso normal.
- Reducir la ingesta de calorías procedentes de las grasas y cambiar del consumo de grasas saturadas al de grasas insaturadas.
- Aumentar el consumo de frutas y verduras, legumbres, granos integrales y frutos secos.
- Reducir la ingesta de azúcares.
- Aumentar la actividad física (al menos 30 minutos de actividad física regular, de intensidad moderada, la mayoría de los días). Para reducir el peso puede ser necesaria una mayor actividad.
Para mas informacion podeis seguir este enlace:
http://www.urosario.edu.co/urosario_files/b3/b3484f79-2d29-4701-a4c0-55c444490e23.pdf
He aqui un spot publicitario para recordar....
No hay comentarios:
Publicar un comentario