No podemos negar que buscar información en internet es realmente fácil y rápido, sin embargo toda esa información que llega a nosotros no siempre es fiable y exige mucho cuidado y tiempo para evaluar lo que realmente se ajusta a lo que estamos buscando. Para ello es muy importante a la hora de utilizar los buscadores añadir filtros para evitar la información falsa, sin embargo es el usuario quien tiene la última herramienta para desechar y no leer la información incorrecta que otros han colgado en la web.
Existen en la red diversas aplicaciones para la búsqueda de información los cuales se pueden clasificar en tres tipos:
- · Buscadores: Buscan información con las palabras escritas mostrando como resultado el contenido de la pagina donde figuran esas palabras. Son los más usados.
- · Meta buscadores: Localizan la información en los motores de búsqueda más utilizados.
- · Directorios: Ofrecen al navegante los recursos organizados en categorías temáticas.
Las WebQuest permiten a los alumnos desarrollar tareas de búsqueda y análisis de información a través de la red para ello se le entregan las herramientas que tras la lectura de los documentos estarán en capacidad de resolver y completar dicha actividad.
Una WebQuest tiene la siguiente estructura:
- Introducción
- Tarea
- Proceso
- Recursos
- Evaluación
- Conclusión
- Autores
Son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, ya que permiten la adquisición de nuevas capacidades y destrezas para la mejor desenvoltura en un medio lleno de información como son las web.
Otro recurso educativo y más sencillo son los llamados "caza del tesoro" se plantean una serie de preguntas que el alumno deberá ir contestando visitando una o unas páginas relacionadas con el tema que está tratando.
A continuacion encontraras el enlace de nuestra mini quest:
Y un video que os enseñara que os enseñara paso a paso como hacer una Web Quest
No hay comentarios:
Publicar un comentario