Estos proyectos de colaboración en la red son portales educativos a través de los cuales docentes, padres y alumnos tienen a su alcance numerosos recursos y contenidos educativos.
Con todo esto lo que se busca es facilitar el acceso a contenidos de diverso tipo (información sobre el Sistema Educativo, ayudas para formación, recursos educativos) y contactar con muchas otras personas relacionadas con la Educación vía foros, chat y correo electrónico.
Estas son las ventajas a destacar de estos portales:
- Proporcionar información de todo tipo a profesores, estudiantes y padres, así como instrumentos para realizar búsquedas en Internet
- Proporcionar recursos didácticos de todo tipo, gratuitos y utilizables directamente desde Internet (materiales didácticos on-line) o desde los ordenadores (tras "bajar" una copia desde el portal).
- Contribuir a la formación del profesorado, mediante informaciones diversas y cursos de actualización de conocimientos.
- Asesorar a los profesores. En algunos casos los portales tienen espacios de asesoramiento sobre diversos temas: didáctica, informática, leyes...
- Abrir canales de comunicación (foros, chats, listas...) entre profesores, estudiantes, instituciones y empresas de todo el mundo. A través de ellos se comparten ideas y materiales, se debaten temas, se consultan dudas.
- Proporcionar instrumentos para la comunicación: correo electrónico, chats, espacios para alojar páginas web...
- Proporcionar recursos lúdicos: música, juegos..
http://www.educa2.madrid.org/educamadrid/
o este otro:
http://www.movistar.es/on/pub/servicios/onTOEntrada/0,,entrada%2Baula_365%2Bv_segmento%2BAHOG%2Bv_idioma%2Bes%2BambitoAcceso%2Bpub,00.html?v_segmento=AHOG&v_idioma=es
Aqui teneis un video donde se os explica mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario